100 Noches Festivaleras
EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
La producción especial se basa en tres historias que muestran el poder de recuperación del ser humano. Se cumplieron 20 años del desastre.
FOTO: Tres historias que muestran el poder de recuperación del ser humano tras una tragedia
Mailín Blanco y Federico Soto sobrevivieron al desastre, pero perdieron a sus hermanos. Se conocieron ocho meses después en las marchas de protesta. Hoy son felices padres de Julieta de 10 años y Luca de 6.
Oscar y Juan Filardi son padre e hijo, y pudieron zafar de las garras de Cromañón. La lucidez de Oscar fue determinante para que su hijo de 15 años y sus amigos sobrevivieran aquella noche.
Oscar Merbilhaá y Mauro Fernández son amigos incondicionales. Oscar era jefe de cirugía del Instituto del Quemado de la Ciudad de Buenos Aires. Durante seis horas se dedicó obsesivamente a intentar resucitar a Mauro, de 15 años, cuyo cuerpo estaba apilado con el resto de cadáveres.
En esas tres historias se basa el documental "El amor después de Cromañón", producción especial de Cadena 3 al cumplirse los 20 años de aquella noche fatídica que dejó un saldo de 194 muertos y más de 1.400 heridos.
Aquella noche fatídica, apenas había comenzado el show de Callejeros en el local de Once que tenía tres veces más asistentes que los permitidos. Una candela lanzada hacia el techo impactó en la media sombra y la combustión liberó ácido cianhídrico, cianuro y monóxido de carbono.
Eso desató un caos infernal en Cromañón, donde se cortó la energía eléctrica y se habían tapiado las ventanas y la salida de emergencia estaba cerrada con un candado.
Aquel desastre desencadenó cuatro juicios orales en los que fueron condenadas 21 personas y 18 de ellas fueron a prisión. Las penas recayeron en Chabán, integrantes de Callejeros, funcionarios del gobierno porteño, inspectores municipales y policías. Y en marzo de 2006 fue destituido el jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra en un juicio político realizado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Créditos
Locución: Fernando Zavala
Participación especial: Lalo Mir
Conducción: Agustina Vivanco
Producción periodística y guión: Erika Andújar y Carlos Marcó
Edición multimedia: Alina Masi Pastori y Franco Reale
Edición radial: Waldo Sandoval
Dirección general: Sergio Suppo
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Descubrí las novedades y recomendaciones del catálogo para la primera quincena de enero de 2025, incluyendo grandes regresos y estrenos de películas imperdibles.
Llegó al streaming
La producción, que llegó a las plataformas, muestra con valiosos testimonios el ascenso del actor que conquistó al mundo interpretando a Superman y el accidente que le cambió la vida para siempre. ¿Vale la pena verlo?
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El legendario grupo santiagueño, el popular cuartetero y el cantor neuquino, figuras de este jueves. Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
100 noches festivaleras
La ciudad de los museos se prepara para el Festival Mionca y el Encuentro Anual de Colectividades, ofreciendo una agenda de eventos gratuitos que destacan su riqueza cultural y turística.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).